Agencia Estatal de Meteorología
Información nivológica para el Pirineo navarro y aragonés
Valido fuera de pistas de esquí balizadas y abiertas
Día 18 de mayo de 2025 a las 13:50 hora oficial
Información válida hasta las 24 horas del lunes, día 19
(Información elaborada a partir de los datos recibidos de los
refugios de Linza, Lizara, Respomuso, Panticosa, Bachimaña,
Góriz, Estós, Angel Orús y Belagua)
1.- Estimación del nivel de peligro:
Navarra: Débil (1)
Jacetania: Débil (1), evolucionando durante
las horas centrales del día a Limitado (2)
Gállego: Débil (1), evolucionando durante
las horas centrales del día a Limitado (2)
Sobrarbe: Débil (1), evolucionando durante
las horas centrales del día a Limitado (2)
Ribagorza: Débil (1), evolucionando durante
las horas centrales del día a Limitado (2)
2.- Estado del manto y observaciones recientes
:
A estas alturas de la temporada la nieve está presente sólo
desde cotas altas y con continuidad irregular.
Los espesores son
variables y muy dependientes de orientaciones y macizos, aunque
es frecuente encontrar cantidades superiores a 30 ó 40 cm por
encima de 2.200 metros, sensiblemente más conforme ganamos
altitud y en zonas propensas al depósito.
El manto se encuentra muy evolucionado y humedecido en todo su
perfil, presentando, a grandes rasgos, la superficie encostrada
a primeras horas.
En las zonas de mayor altitud el proceso de
humidificación está siendo más pausado, pues las temperaturas
son más frías que en niveles inferiores.
Durante las últimas 24 horas se han registrado aludes de nieve
vieja húmeda, principalmente en orientaciones sur de la alta
montaña, que en uno de los casos ha llegado a adquirir
dimensiones grandes.
3.- Evolución del manto y peligro de aludes
para el lunes, día
19:
Situación de nieve húmeda y deslizamientos basales.
El aumento de las temperaturas y las precipitaciones previstas,
en forma líquida hasta altitudes considerables, acentuarán aún
más la fusión y humidificación del manto, por lo que podrán
producirse algunas purgas de nieve húmeda en pendientes con
suficiente inclinación de todas las orientaciones, que serían,
en general, de tamaño pequeño, en algún caso mediano, siendo más
probables a partir del mediodía, cuando la costra de rehielo que
pueda presentar la superficie se haya fundido del todo.
En terrenos herbosos o de roca lisa es posible que la
percolación pueda alcanzar la base del manto y producirse algún
deslizamiento basal susceptible de movilizar mayor cantidad de
nieve, por lo que se recomienda precaución si se va transitar
por zonas que susciten dudas.
4.- Predicción meteorológica
para el lunes, día 19:
Predominio de cielos nubosos o muy nubosos, aunque con apertura
transitoria de grandes claros durante algunos periodos.
Se
esperan chubascos acompañados de tormenta, más probables de
madrugada y por la tarde, que podrán ser localmente fuertes o
muy fuertes y con granizo.
Temperaturas en ligero o moderado
descenso, más acusado de las máximas en el área occidental.
Heladas débiles en la alta montaña.
Vientos moderados de
componente sur, fuertes en cotas altas, girando a oeste y
noroeste por la tarde y pudiendo ser más intensos, racheados y
de dirección variable durante los chubascos o tormentas.
Altitud de la isoterma de 0 ºC en la atmósfera libre: 3.100 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC en la atmósfera libre: 4.600 m
Viento en la atmósfera libre a 1500 m: S 20 km/h
Viento en la atmósfera libre a 3000 m: S 60 km/h
5.- Avance
para el martes, día 20:
Nivel de peligro con pocos cambios.
Nota1: Se recuerda que, siempre que haya nieve, la ausencia
total de peligro no existe.
Hay que tener presente que en
circunstancias desfavorables, con aludes de tamaño 1 (alud
pequeño o colada) y tamaño 2 (alud mediano), se pueden sufrir
severos daños personales.
Nota2: Los BPA se elaboran en base a información meteorológica
así como al estado del manto nivoso a través de sondeos
puntuales.
Se advierte a los usuarios de la variabilidad de esta
información al extrapolarla a zonas extensas de montaña.
Por
ello, AEMET no se hace responsable de su uso para la toma de
decisiones que conciernen a la seguridad personal, ni de los
riesgos físicos o materiales de ellas derivadas.