Agencia Estatal de Meteorología
Información nivológica para el Pirineo Catalán
Valido fuera de pistas de esquí balizadas y abiertas
Día 1 de abril de 2025 a las 15:21 hora oficial
Información válida hasta las 24 horas del miércoles, día 2
1.- Estimación del nivel de peligro:
Arán-Franja norte Pallaresa: Limitado (2), por debajo de 2100
m, y Notable (3) por encima.
Ribagorzana-Vall Fosca: Limitado (2), por debajo de 2100
m, y Notable (3) por encima.
Pallaresa: Limitado (2), por debajo de 2100
m, y Notable (3) por encima.
Perafita-Puigpedrós: Limitado (2), por debajo de 2100
m, y Notable (3) por encima.
Ter-Freser: Limitado (2), por debajo de 2100
m, y Notable (3) por encima.
Vertiente norte Cadí-Moixeró: Limitado (2), por debajo de 2100
m, y Notable (3) por encima.
Prepirineo: Limitado (2), por debajo de 2100
m, y Notable (3) por encima.
2.- Estado del manto y observaciones recientes
:
Durante las últimas 24 horas los espesores han menguado varios
cm como consecuencia de la insolación, que está humidificando y
compactando la nieve incluso en cotas altas.
Pese a ello, siguen
superándose los 120 a 150 cm por encima de los 2.100 metros en
numerosos emplazamientos, valores, en general, muy por encima de
lo que suele ser habitual en estas fechas.
El manto se encuentra generalmente encostrado a primeras horas
del día y consta de varios estratos de grano redondo y grano
fino, con alguna costra de rehielo intercalada, así como algún
otro que alberga en su seno nieve granulada y polvo de
procedencia sahariana.
Las placas de viento formadas en cotas altas durante el fin de
semana van tendiendo a la estabilización, más lentamente en las
umbrías, y pueden haber quedado ocultas bajo nevadas más
recientes, dificultando así su detección.
3.- Evolución del manto y peligro de aludes
para el miércoles,
día 2:
Problema de placas de viento en cotas altas.
Problema de nieve
reciente y nieve húmeda.
Para mañana, se prevén unos 10-30 cm de nieve nueva, en general
por encima de los 1700 metros.
Las nevadas vendrán acompañadas
de fuertes vientos de componente sur.
De este modo, se formarán nuevas placas de viento en cotas
altas, preferentemente en orientaciones norte y junto a crestas
y cordales, que irán creciendo en tamaño conforme avance el día,
y podrán aparecer ocultas bajo la nieve reciente.
Estas serán
susceptibles de colapsar ante sobrecargas débiles y desencadenar
aludes de tamaño mediano, localmente grande.
Serán también probables las purgas de nieve reciente, en laderas
lo suficientemente inclinadas de cualquier orientación, dando
lugar a aludes de tamaño pequeño o mediano.
Asimismo, por debajo de los 1700 metros y a causa de las
lluvias, en laderas inclinadas donde exista la suficiente
acumulación, podrán darse algunas purgas de nieve húmeda.
Estas
darán lugar a tamaños de alud, en general, pequeños.
4.- Predicción meteorológica
para el miércoles, día 2:
Muy nuboso o cubierto.
Visibilidad localmente reducida.
Precipitaciones moderadas.
Cota de nieve entre 1500 y 1900
metros.
Temperaturas mínimas con pocos cambios, y máximas en notable
descenso.
Heladas débiles en cotas altas, localmente moderadas.
Viento de componente sur, moderado, ocasionalmente fuerte en
cotas altas.
Más intenso en el área occidental, donde podrán
soplar rachas muy fuertes al final del día.
Altitud de la isoterma de 0 ºC en la atmósfera libre: 2100 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC en la atmósfera libre: 3800 m
Viento en la atmósfera libre a 1500 m: SE 35 km/h
Viento en la atmósfera libre a 3000 m: S 50 km/h
5.- Avance
para el jueves, día 3:
Nivel de peligro sin cambios o en ligero descenso.
Nota: Se recuerda que, siempre que haya nieve, la ausencia total
de peligro no existe.
Hay que tener presente que en
circunstancias desfavorables, con aludes de tamaño 1 (alud
pequeño o colada) y tamaño 2 (alud mediano), se pueden sufrir
severos daños personales.